Ya sea esta la primera vez que estás en Lanzarote o vengas a menudo, es fácil que no hayas oído hablar
de Los Cocoteros.
Quizás, si has mirado con detenimiento el mapa de la isla, te
hayas fijado en esta pequeña población de la costa este, pero aun así, no es
fácil que hayas llegado por que tan solo un pequeño cartel escondido en Guatiza te indica
la carretera que hay que tomar para llegar a esta pequeña urbanización. Incluso
diría más, muchos residentes en la isla no han estado por aquí nunca y si han estado no
les ha llamado demasiado la atención como para volver.
Pero
la isla es tan sorprendente que “incluso” (pongo comillas para resaltar la sequia
turística de este pueblo), en los Cocoteros encontramos algunas de las pequeñas
maravillas que nos encanta resaltar.
Justo
a la entrada de Los Cocoteros, a mano derecha, si recorremos 200 metros por la espectacular costa que aquí forman las coladas basálticas y el mar, con sus bufaderos que,
a modo de aerosoles, distribuyen el agua de mar por el aire, nos encontraremos
Las Salinas de los Agujeros o de Guatiza.
![]() |
Pequeños arcos de lava |
Si
llevamos las Salinas de Janubio en la mente, encontraremos estas pequeñas y
paletas, nada comparable a la majestuosidad de las otras que parecen concebidas para la exhibición, pero aquí podremos
disfrutar de la belleza de lo pequeño y cercano. Podremos ver las pocetas justo
a nuestros pies y apreciar el colorido que tienen de cada una de ellas
dependiendo de la concentración de sal, podremos tocar la sal que espera la
llegada de los camiones para su transporte y fotografiar las salinas desde dentro.
![]() |
Salinas de Guatiza o de los Agujeros |
Aquí
no encontraremos oficinas, restaurante, mirador… tan solo una caseta de aperos,
los montones de sal a la orilla del camino y un vigilante al que parece no
importarle saciar nuestra curiosidad.
Terminada
nuestra primera visita podemos seguir un poco más adelante y llegaremos a una
pequeña cala de unos 50 metros, con unas edificaciones antiguas, que está bien protegida
y perfectamente preparada para el baño, teniendo además una zona de solárium con lamas de
madera.
![]() |
Cala en los Cocoteros |
Si
el baño aquí no nos ha resultado apetecible, siempre podemos volver por nuestros
pasos hacia la urbanización. Lo primero que nos encontraremos al llegar a ella es
una piscina, bueno ... una charca...o una playa... o ¿Yo que sé?... ¡Un algo..!.
![]() |
Los Cocoteros |
Se trata de un dique de hormigón que separa el mar de la zona de baño, permitiendo la entrada de
agua en la pleamar y vaciándose durante la bajamar. Un lugar curioso muy
utilizado por la chavalería del lugar.
Pero... ¡Démonos un paseo un poco más largo! ¡Tampoco son mas de 500 metros!
Si salimos por el otro lado del pueblo, es decir la parte izquierda si miramos hacia el mar y seguimos un camino, fácil de encontrar, que discurre cercano a la costa, llegaremos hasta una casa colocada en un lugar magnifico, que mira hacia el sur. Dejemos la casa a nuestra derecha y pasemos por un pequeño sendero que la rodea. Detrás de la casa hay una pequeña subida sin mayores complicaciones y cuando estemos arriba sigamos el camino unos 20 metros y metámonos hacia la costa y allí podremos encontrar una increíble piscina natural llamada Cueva del Agua o La Olla.
Si salimos por el otro lado del pueblo, es decir la parte izquierda si miramos hacia el mar y seguimos un camino, fácil de encontrar, que discurre cercano a la costa, llegaremos hasta una casa colocada en un lugar magnifico, que mira hacia el sur. Dejemos la casa a nuestra derecha y pasemos por un pequeño sendero que la rodea. Detrás de la casa hay una pequeña subida sin mayores complicaciones y cuando estemos arriba sigamos el camino unos 20 metros y metámonos hacia la costa y allí podremos encontrar una increíble piscina natural llamada Cueva del Agua o La Olla.
![]() |
Cueva del Agua o La Olla |
El
acceso hasta el agua requiere de cierta habilidad y un calzado apropiado ya que
los 8-10 metros de bajada por las rocas hacen que conlleve cierto peligro. Pero merece la pena, ya que una vez
abajo podremos disfrutar de un baño delicioso, además de permitirnos reposar en
sus orillas, protegidos de los alisios.
![]() |
Cueva del Agua o de la Olla |
Esta preciosa piscina natural esta unida al mar por un túnel lo que hace que el agua esté siempre impecable. De todas formas hay que tener cuidado, la belleza del lugar no debe hacernos relajar las medidas de seguridad que la naturaleza, sobre todo cuando es tan agreste como esta, requiere.